El Ejército del Aire reconoce que Ghali se saltó el control de pasaportes por orden de Exteriores

En un documento de respuesta al juez, al que ha accedido EL ESPAÑOL, el Ejército del Aire reconoce que no sabía quién viajaba en el avión.

Un articulo de Elespañol.com

El Ejército del Aire acaba de reconocer ante el juez que Brahim Ghali, líder del Frente Polisario, accedió a España saltándose el control de pasaportes el día que llegó a España en un avión procedente de Argelia.

En un documento, al que ha podido acceder EL ESPAÑOL, dirigido al magistrado que investiga si el mandatario saharaui accedió a España con documentación falsa, el General Jefe de la Base Aérea de Zaragoza, José Luis Ortiz-Cañavate, asegura que aquel 18 de abril recibieron una orden por vía telefónica procedente del Estado Mayor del Ejército del Aire según la cual aquel avión no debía pasar el control de pasaportes, ni tampoco la aduana.

En esa misma respuesta, tal y como reveló hace semanas EL ESPAÑOL, el general va más allá y detalla cómo fue el ministerio dirigido por Arancha González Laya quien dio directamente la orden a Defensa de que Ghali entrara en España sin identificarse, saltándose el protocolo establecido por el Ejército del Aire. Por eso Defensa, sobre el papel, así como en la base de Zaragoza, no se sabía quién iba en aquel avión, dado que no se identificó a ninguno de sus ocupantes.

La llamada a través de la cual se recibió la orden de acoger aquel avión argelino se realizó desde la Sección de Relaciones Internacionales del Estado Mayor del Aire. Se decía tan solo que en aquella aeronave viajaba un paciente con pasaporte diplomático argelino, que llegaba en una camilla medicalizada y que iba acompañado de una persona.

«No se solicitaron pasaportes»

El jefe de la Base de Zaragoza asegura en su respuesta al juez que a día de hoy no puede afirmar el nombre de los pasajeros que viajaban en el avión, puesto que «no se solicitaron los pasaportes».

La base Aérea de Zaragoza dispone de un Procedimiento Operativo según el cual todas las aeronaves extranjeras procedentes de países de fuera de la Zona Schengen que aterricen en ella, afirma el General Jefe Ortiz-Cañavete, deben pasar el control de pasaportes y someterse a la supervisión de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. 

Esta norma está basada en una Instrucción General del Estado Mayor del Ejército del Aire. Sin embargo, en este caso, afirma el jefe de la base, no se siguió el procedimiento habitual «debido a la orden recibida del Estado mayor del Ejército del Aire».

Fuentes de Exteriores aclaran que los pasaportes diplomáticos que portan los pasajeros en vuelo oficial (por tanto, con las pertinentes autorizaciones) no están sometidos a un control en llegada, en virtud de acuerdo que se mantiene con diferentes países, entre ellos, Argelia. Eso sí, están obligados a llevarlo encima por si en algún momento fuese requerido por la autoridad competente.

El general jefe explica también, que las órdenes que se dieron desde el Estado Mayor del Ejército del Aire a la Base Aérea, entre las cuales se encontraban el no realizar los trámites habituales de aduanas e inmigración, «le fueron transmitidas por parte del Gabinete de la Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación».

Oussama Saadoune

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

1 día hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace