Si bien muchos países todavía nos tienen en la lista roja o ámbar de zonas con alta transmisión de la Covid-19, España ya permitirá a partir del próximo 7 de junio la entrada de turistas de cualquier lugar del mundo siempre que cumplan unos requisitos muy concretos: estar vacunados por algunos de los fármacos aprobados por la Unión Europea o la Organización Mundial de la Salud.
Como hemos avanzado, si un turista ha sido vacunado por un fármaco reconocido en Europa o por parte del OMS, y ha recibido los dos pinchazos necesarios (o uno si se trata de una vacuna monodosis), podrá venir sin problemas siempre que esta inmunización se haya llevado 14 días antes de la fecha del viaje. En caso contrario, si uno de estos requisitos no se cumple, se le vetará la entrada.
La orden se publicará este sábado en el Boletín Oficial del Estado y entrará en vigor el lunes 7 de junio, y se espera que se produzcan algunas excepciones, como países en los que existan variantes de riesgo como India o Vietnam. Esto ya está funcionando en Francia, y sería una normativa muy parecida a la que rige en la región gala. Y entre las vacunas que se aceptan se encuentran: Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, y las dos chinas, Sinopharm y Sinovac-Coronavac.
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Aquella noche fría, el sonido de la lluvia no era una melodía…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER La experiencia social realizada por la joven estadounidense Nikalie Monroe ha provocado…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En el Mundial Sub-17 que se celebra en Catar, la selección marroquí…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Un comunicado emitido por el Palacio Real informó de que, por orden…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El Reino de Marruecos ha logrado un hito diplomático de gran calado…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En los últimos años, el nombre de Abdellah Bidoud ha destacado con…