El líder del Frente Polisario abandona España y regresa a Argelia

Brahim Gali deja el hospital San Pedro de Logroño y toma un avión en el aeropuerto de Pamplona

El líder del Frente Polisario, Brahim Gali, ha emprendido el viaje de vuelta a Argel. Gali ha abandonado esta noche el hospital San Pedro de Logroño, donde se encontraba ingresado desde el pasado 18 de abril y se ha dirigido al aeropuerto de Pamplona (Navarra), para tomar un vuelo de regreso a Argel. Fuentes saharauis han señalado que este completará su recuperación de la covid-19 en Argelia, una vez que ha superado la fase más crítica de la enfermedad. Gali ha salido de España una vez que el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz lo ha dejado en libertad sin dictar medidas cautelares.

Tras tomarle declaración por las dos causas en las que está imputado (una por torturas y otra por genocidio), el juez Pedraz rechazó dictar su prisión provisional o la prohibición de salir de España, como pedían las acusaciones. Según el criterio del juez, no existe “riesgo de fuga alguno”, como evidencia el hecho de que Gali accedió a declarar voluntariamente a pesar de su estado de salud; tampoco lo hay de que pueda destruir pruebas; ni existen en las querellas indicios “que avalen la existencia de motivos bastantes para creerle responsable de delito alguno”. El juez solo le pidió, a petición del fiscal, un domicilio y un teléfono en España para estar localizado, aportando el de su abogado, Manuel Ollé.

Este martes por la mañana, un avión Gulfstream 2000 despegó de la base de Boufarik, cerca de Argel, rumbo al aeropuerto de Agoncillo, a 14 kilómetros de Logroño, según adelantó El Confidencial. Sin embargo, cuando se encontraba a la altura de Ibiza, dio la vuelta y regresó a Argelia. Fuentes de Fomento explicaron que, debido a sus características, el aeropuerto riojano no está habilitado para recibir vuelos ejecutivos, por lo que se requiere de un permiso especial y unos trámites previos al aterrizaje que no se habían cumplimentado.

El Gobierno confía en acabar cuanto antes con el problema generado por la estancia en España del líder del Polisario. “Lo que pedimos a Gali es que colabore con la Justicia y con todos los poderes del Estado”, ha dicho este martes la ministra portavoz, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. “Esperamos que se recupere. Y, cuando lo haga, entendemos que se marchará a su país de origen”, añadió Montero….continuar leyendo

Oussama Saadoune

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

1 día hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace