Categorías: CommunidadDestacados

La xenofobia, el racismo , los prejuicios y la anestesia de la conciencia….

Redouan Elahmadi

Hoy es el día mundial contra el virus ,el más letal para el alma humanaque es el racismo, aquella presunción de creerse que uno es más o mejor que el otro ,que el infravalorado no merece una vida digna, como lo dictan todos los pactos universales. Que no está en condiciones de reivindicar una ubicación respetuosa ante la multiplicidad de tergiversaciones, de carácter insultante como difamatorio ,en su argumentación , es exhibe , por no ajustarse a los atributos estandarizados ,dictados de manera expeditiva ,como indicador selectivo de quien tiene más privilegio sobre el otro, el blanco o el negro , siempre se decanta por un blanco por razones supremacistas ..
El racismo, es una ignorancia manifestada a voces roncas y a ansiedad casi patológica de buscar un chivo expiatorio a quien insultar o degradar ..

Matizando

La xenofobia como término ,proviene del concepto griego compuesto por xénos (“extranjero”) y phóbos (“miedo”). Es el miedo al extranjero…
La xenofobia se alimenta de Los prejuicios ,de las ideas prefijadas y de activaciones emocionales de carácter exacerbado , sin pasarse por la pertinente comprobación de su validez empírica.Su carácter apelativo genera una alusión de una presunta distinción que los oriundos atribuyen que están encima de la media .Se segrega con la pretensión de proteger la identidad , su identidad cultural , ese privilegio que quieren defender frente al intruso . Creen que con el contacto con los foráneos , se va a desintegrarse el sentido de su cohesión social que les une como un aglomerado de intereses cruzados , por eso aceleran la hostilidad para intimidar cualquier intento de ocupar el espacio que lo consideran suyo .
El PREJUICIOSO no acepta , se resigna , no dialoga, impone , no tiene pensamientos consistentes , sólo dudas hechas un discurso encendido ,mimando las emociones más exaltadas , no busca el centro porque se cree que es el centro de todo.
Esa interacción social de carácter excluyente como obsesiva, no es nueva ,se dio a lo largo de la historia de España , la época la más visible y que generó mucha literatura en este ámbito, sobretodo cuando se erigió el más defensor y promotor del uso discriminatorio de la raza, Ginés Sepúlveda ,cuando aseveró allá en el siglo diecisiete que los indios no tenían alma, se puede disponer de ellos como si tratara de animales domésticos…..
Muentraa los prejuicios se dan con una marcada visibilidad en sociedades individualistas , hacen a que adquieran una mentalidad adversativa (se necesita una mentalidad hostil para mantener los prejuicios ), por eso se afloran esos sentimientos en los momentos de crisis ,sean sociales o identitarios .Se recurre a la depravación y al ensañamiento verbal para reforzar los vínculos sociales . Esa falsa ubicación se les permite rebajar lo que no estén en sus agregados sociales sin causarles un conflicto moral , justifican cualquier comportamiento de indiferencia como acto de vivir y por derecho legítimo .
Los prejuicios se dan,también en sociedades de castas de circularidad rígida , sociedades menos dinámicas, con una movilidad social lentificada .En su defecto surgen anomalías y prácticas reivindicativas de unos privilegios de algunos sobre otros .
Los prejuicios se definen encasillando el otro, proyectando en él todos los males que no quiere una parte de la sociedad reconocer .
Cuando el prejuicio se intensifica, se convierte en un racismo exacerbado , un racismo focalizado en admitir solo respuestas estereotipadas y no a las preguntas personificadas .
El racismo y la xenofobia siempre han existido y existirán, forman parte de los elementos definitorios de una identidad colectiva y de la especificidad de una cultura ,se manifiestan a través las interacciones sociales , van de un simple gesto de desconsideración a la reivindicación de status social donde el inferior según sus concepciones debe y debería aceptar la supremacía racial proyectada como imaginario ..
Para mi el racismo,la xenofobia sumando la discriminación , los tres conceptos tienen las mismas connotaciones denigratorias ;se discrimina porque el discriminante se cree de la raza primigenia aunque el discriminado comparta con él la misma condición étnica,se considera ese último como extraño, ahí donde entra la xenofobia ,( el miedo al extranjero ) como asignación situacional .. .
De hecho el agraviado objeto de invectiva ,es a la vez víctima de la discriminación y tratado de forma xenófoba , por considerarlo ,como proceso , un extraño …
Somos bestias cuando creemos que estamos amenazados y tolerantes ; lo que viene a significar en éste contexto, indiferentes cuando veamos que nuestras necesidades están aseguradas o cubiertas .
La identidad tiene un carácter pasional,es una suma de hechos históricos , un manojo de fragilidades , una ensalada amenizada por fábulas y tics autoritarios en hacer pedagogía basada sobre el miedo y ganas de avasallar los espacios , usurpando los signos que no pertenecen a nadie y luego andan por el mundo, vociferando que son divinos humanos ,por eso el racismo es un juego identitario y simulativo por antonomasia …

Oussama Saadoune

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

1 día hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace