Categorías: DestacadosMarruecos

El Parlamento marroquí aprueba generalizar el seguro médico a toda la población

Esta ley tiene como objetivo principal proteger a las categorías más pobres y vulnerables como ancianos, enfermos y desempleados

La Cámara de Representantes marroquí (cámara baja) aprobó este lunes la ‘ley-marco 09-21’ sobre la protección social, que prevé principalmente la generalización del seguro médico a toda la población del país.

La ley tiene como objetivo principal proteger a las categorías más pobres y vulnerables -ancianos, enfermos, desempleados- mediante la extensión del llamado Seguro Médico Obligatorio (AMO, siglas en francés) a 22 millones de personas que los equipare a los trabajadores asalariados.

De ellos, la mitad son los trabajadores autónomos o liberales (agricultores, comerciantes, artesanos y otros profesionales), mientras que los once millones restantes son los que tienen ingresos muy bajos y acceden actualmente a servicios muy básicos gracias a un documento que acredita su extrema pobreza.

El ministro de Economía, Mohamed Benchaaboun, dijo en la cámara que el Estado deberá desembolsar 9.000 millones de dirhams (800 millones de euros) para garantizar la disponibilidad de medicamentos a todos los beneficiarios del AMO, un gran esfuerzo porque actualmente el gasto público al respecto suma 2.000 millones.

La pandemia ha puesto de manifiesto insuficiencias en el ámbito social

Fue el rey Mohamed VI el que en su último discurso del trono, el pasado julio, reconoció que la pandemia del covid-19 había puesto de manifiesto «cierto número de insuficiencias, sobre todo en el ámbito social», lo que obliga a Marruecos a «redefinir las prioridades y construir un modelo social más inclusivo».

El rey prometió que hasta 2025 el país generalizaría la cobertura social a todos los marroquíes, comenzando por el seguro médico y continuando en etapas posteriores con las jubilaciones y las indemnizaciones por desempleo.

4.500 millones de euros para poner en pie este proyecto

La partida para todos estos gastos sociales va a exigir movilizar 51.000 millones dirhams (4.500 millones de euros) para poner en pie «un proyecto de sociedad de naturaleza inédita», dijo el ministro Benchaaboun, que pasa por redefinir las subvenciones actuales. Fuente

Oussama Saadoune

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

1 día hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

3 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace