Categorías: CommunidadDestacados

Familias marroquíes buscan en Gran Canaria a 32 desaparecidos en una patera

Varias familias de Marruecos buscan en las últimas semanas en Gran Canaria a los 32 ocupantes de una patera que presuntamente salió de Dajla, en el sur del Sahara, el 28 de diciembre y de la que no tienen noticias.

Las familias están recurriendo a todos los resortes a su alcance para conseguir cualquier información que permita aclarar qué le pasó a esa barquilla y si llegó o no a Canarias: llaman a Cruz Roja, a la Policía, a parroquias e, incluso, a varios medios de comunicación.

Este miércoles, un hombre ha telefoneado a la Delegación de EFE en Las Palmas de Gran Canaria desde Marruecos para pedir ayuda en la búsqueda de su hermano, Said, un chico de 16 años que desapareció de su casa en la provincia de Zagora el 26 de diciembre.

Pateras interceptadas por Salvamento Marítimo y amarradas en el muelle de Arguineguín.

«Ese día no fue a la escuela. Le llamamos al teléfono, pero lo tenía apagado. Pensamos que quizás se había quedado sin batería, pero días después supimos que había cogido una patera con un amigo desde Dajla», ha explicado el hombre.

Y es todo lo que sabe sobre su hermano. Desde entonces, ni él ni su amigo han llamado a casa y en sus móviles salta el contestador.

No son las únicas familias que han recurrido a medios de comunicación en busca de cualquier pista o teléfonos de ayuda. También el equipo del diario digital «La Marea» ha recibido llamadas y mensajes de parientes que buscan a ocupantes de esa patera.

Y los datos que aportan son los mismos que ha recibido EFE: se trata de una treintena de personas que salieron en la madrugada del 28 de diciembre desde Dajla, procedentes en su mayoría de las provincias de Zagora y Jenifra.

Un abogado que ayuda habitualmente a colectivos de inmigrantes también ha confirmado que esa patera está formalmente desaparecida.

Él mismo acompañó hace días a la Jefatura Superior de Policía de Canarias a un ciudadano marroquí que buscaba a cuatro personas que se subieron a ella: su hermano, un sobrino y dos amigos de estos.

El hombre tenía copia de los documentos de los cuatro, con lo que no solo pudo registrar la denuncia de su desaparición, sino que, además, en su caso fue posible que la Policía consultara el registro de personas llegadas en patera a Canarias en los últimos meses…seguir leyendo

Oussama Saadoune

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

23 horas hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace