Este lunes saltaba la noticia del fallecimiento de 28 trabajadores en un taller textil clandestino. Lo publicaba inicialmente El País, principal medio de comunicación de prensa escrita de PRISA.
En el artículo, se informaba sobre que el grupo Inditex era el principal socio comercial de Marruecos en producción textil. “Marruecos es el principal proveedor de Inditex, la empresa matriz de marcas como Zara, Stradivarius, Pull&Bear y Bershka”, rezaba la literalidad del texto. Sin embargo, momentos después de su publicación, el diario lo eliminaba.
Múltiples lectores comenzaron a preguntarse por qué el medio de PRISA habría procedido a borrar una información que, en una simple búsqueda, puede hallarse con facilidad en la red. Sin ir más lejos, Google engloba más de 47.000 resultados bajo esa matriz, enlazando a noticias que informan, entre otras, sobre la cantidad de talleres y trabajadores con los que Amancio Ortega cuenta en el país árabe, que se cifran en torno a 250 fábricas y más de 64.000 empleados.
Sin embargo, no todos los artículos disponibles hacen ‘favores’ al magnate gallego….Continuar leyendo
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER La experiencia social realizada por la joven estadounidense Nikalie Monroe ha provocado…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En el Mundial Sub-17 que se celebra en Catar, la selección marroquí…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Un comunicado emitido por el Palacio Real informó de que, por orden…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El Reino de Marruecos ha logrado un hito diplomático de gran calado…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En los últimos años, el nombre de Abdellah Bidoud ha destacado con…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El Consulado General del Reino de Marruecos en Algeciras organizó un acto…