Categorías: DestacadosMarruecos

Marruecos vacuna a 126.000 personas contra la covid-19 en tres días

Más de 126.000 ciudadanos marroquíes han recibido la vacuna contra la covid-19 en los tres primeros días de campaña de vacunación, informaron hoy fuentes del ministerio de Sanidad, que dijeron «se desarrolla en las mejores condiciones».,El director de Población del ministerio, Abdelhakim Yahyane, dio esta primera cifra, recogida en la noche del domingo y comunicada a la agencia nacional MAP, después de que el viernes comenzara la administración de vacunas procedentes de los

 

Con el inicio de la campaña de vacunación contra el coronavirus en Marruecos, hace tan solo tres días, el Ministerio de Sanidad del país vecino indicaba que ya son más de 126.000 ciudadanos marroquíes quienes han recibido dosis en los tres primeros días de campaña de vacunación. Desde las autoridades sanitarias del país, advierten que el proceso de inoculación se desarrolla «en las mejores condiciones».

El director de Población del Ministerio, Abdelhakim Yahyane, fue quien dio esta primera cifra, recogida en la noche del domingo y comunicada a la agencia nacional MAP después de que el viernes comenzara la administración de vacunas procedentes de los laboratorios de AstraZeneca (dos millones de dosis recibidas) y de Sinopharm (medio millón de vacunas).

Según las imágenes transmitidas a lo largo de estos tres días, los beneficiarios de estas primeras vacunas son ancianos, policías militares y personal de enseñanza, que responden a las categorías definidas como prioritarias por el Gobierno.

Los ciudadanos mayores de 75 años o los enseñantes mayores de 45 (incluidos extranjeros residentes en el país) tienen que llamar a un número de teléfono o inscribirse en una página web proporcionando el número de su tarjeta de identidad, y esperar un SMS o un correo donde se les notifica el lugar y hora en que serán vacunados.

Yahyane dijo anoche en la cadena de televisión 2M que hay un calendario de recepción de todas las vacunas encargadas por Marruecos (66 millones de dosis para 33 millones de personas), pero no desveló las fechas.

Las Altas Instrucciones Reales de Marruecos aventuraban al inicio de la campaña que la vacunación sería gratuita para todos los ciudadanos, con el objetivo de inmunizar a todos los componentes del pueblo marroquí (30 millones para vacunar alrededor del 80 por ciento de la población. De esta forma, se lograría reducir y eliminar los casos de contaminación y muerte debido a la epidemia y contener la propagación del virus, con miras a un regreso gradual a la vida normal.

Fuente

Testimonio

Nacho Menendez, un profesor en el instituto Ramon y Cajal de Tanger, uno de los profesores vacunados deja su testimonio en una intervencion en la radio inter (audio)

Oussama Saadoune

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

21 horas hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace