21 de noviembre de 2025

HorraPress

El centro Europeo de la prensa libre

La Unión Europea reafirma su postura: no reconoce a la llamada «rasd»

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER

La Unión Europea volvió a dejar claro su posicionamiento respecto al conflicto del Sáhara marroquí. En una declaración reciente, el portavoz de Asuntos Exteriores reafirmó que ni la Unión Europea ni ninguno de sus Estados miembros reconocen a la denominada “rasd”, zanjando así las especulaciones surgidas tras la participación de un representante del movimiento separatista en un encuentro institucional africano en Angola.

El portavoz explicó que la presencia de cualquier delegación en las reuniones organizadas por la Unión Africana no implica en absoluto un reconocimiento político por parte de Bruselas, ya que las invitaciones y la configuración de estos encuentros corresponden exclusivamente a la organización africana.

Subrayó además que la UE mantiene sin cambios su posición tradicional: apoyar plenamente los esfuerzos de Naciones Unidas para lograr una solución política consensuada, realista y duradera.

En su intervención, el responsable europeo destacó que el proceso dirigido por el Enviado Personal del Secretario General de la ONU es el único marco legítimo para encauzar el conflicto, e insistió en que la UE apuesta por un clima de estabilidad en la región y por un diálogo que permita avanzar hacia un acuerdo aceptado por todas las partes.

El portavoz también señaló que la asociación estratégica entre la Unión Europea y Marruecos continúa siendo sólida, con una cooperación creciente en ámbitos como seguridad, economía, energía y movilidad. Recordó que Bruselas valora el papel del Reino de Marruecos como un socio clave para la estabilidad regional y reiteró que ningún debate mediático o especulación política ha modificado esta realidad.

Estas declaraciones se producen en un contexto donde algunos actores intentan presentar la participación de la llamada “rasd” en foros africanos como un cambio en la política europea, algo que el portavoz desmintió categóricamente, afirmando que la posición de la UE no ha variado y que no existe voluntad de reconocer entidades sin estatus estatal ni reconocimiento internacional.

Con esta aclaración, la Unión Europea reafirma que la legalidad internacional y el marco de la ONU siguen siendo los pilares sobre los que debe construirse cualquier avance en el dossier del Sáhara, alejando así cualquier interpretación errónea sobre un posible giro político en Bruselas.