Amenazas de muerte y presión digital: Otman Barcelona destapa un caso alarmante y activa la vía judicial en Cataluña
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER
El creador de contenido marroquí Otman Barcelona, muy seguido por la comunidad marroquí en Cataluña y Europa, ha desatado una fuerte ola de reacción tras publicar un vídeo en el que denuncia haber sido objeto de amenazas de muerte dirigidas contra él, su familia y otros marroquíes residentes en el extranjero. Según su testimonio, estas amenazas surgieron en un momento marcado por la sensibilidad y el impacto político del dossier del Sáhara marroquí.
En el vídeo difundido en su canal de YouTube, Otman detalló que recibió mensajes directos con expresiones explícitas que atentaban contra su integridad física y la de su familia, llegando incluso —según afirmó— a advertencias de “eliminación física”.
El youtuber explicó que estas amenazas aparecieron después de publicar varios contenidos en los que expresaba su postura sobre las recientes evoluciones del Sáhara marroquí, lo que —según indicó— habría motivado a ciertos individuos a intentar intimidarlo y silenciar su opinión.
Asimismo, aseguró haber recibido grabaciones y mensajes que mencionaban a otros marroquíes residentes en Europa, apuntando a que también podrían estar en riesgo debido a sus opiniones políticas o comentarios en redes sociales.
Otman confirmó que presentó una querella formal ante los Mossos d’Esquadra, aportando todas las pruebas disponibles, incluidas capturas de pantalla, mensajes y grabaciones que respaldarían la gravedad de las amenazas recibidas.
Destacó que está preparado para colaborar plenamente con las autoridades, subrayando que la seguridad de su familia es su máxima prioridad. Según su relato, la policía catalana trató el caso con seriedad desde el primer momento, solicitando toda la información necesaria para abrir una investigación exhaustiva que permita identificar el origen de las amenazas.
La publicación del vídeo generó un amplio movimiento de solidaridad entre miembros de la comunidad marroquí en Cataluña y en distintos países europeos. Muchos expresaron su apoyo al creador de contenido y reclamaron medidas de protección ante el incremento de episodios de intimidación contra marroquíes que expresan opiniones relacionadas con temas políticos sensibles.
Activistas comunitarios insistieron en que la diferencia de posiciones no debería convertirse en motivo de agresión ni de campañas de intimidación, llamando a garantizar el respeto a la libertad de expresión y a evitar que las familias sean arrastradas a conflictos políticos.
Este episodio se produce en medio de un clima de tensión entre Argelia y Marruecos respecto al Sáhara marroquí, un contexto que ha provocado un aumento del discurso hostil en ciertas plataformas digitales. Según la versión de Otman, este ambiente habría favorecido la aparición de amenazas directas hacia personas concretas.
Expertos advierten de que la escalada verbal puede derivar en riesgos reales para miembros de la diáspora marroquí en Europa, especialmente para quienes tienen presencia pública o expresan opiniones políticas.
En la parte final de su intervención, Otman Barcelona recalcó que no piensa retroceder frente a las amenazas, asegurando que confía plenamente en la justicia española y que continuará produciendo contenido de manera “transparente y honesta”.
El caso de Otman Barcelona vuelve a poner de relieve los desafíos y riesgos a los que se enfrentan los creadores de contenido cuando abordan temas políticos sensibles. Mientras avanza la investigación policial, la prioridad continúa siendo proteger la libertad de expresión y garantizar la seguridad de quienes ejercen su derecho a opinar sin miedo.