16 de noviembre de 2025

HorraPress

El centro Europeo de la prensa libre

Nuevo apoyo al Sáhara marroquí: Polonia respalda el plan de autonomía

En una muestra más del respaldo internacional al plan de autonomía presentado por Marruecos en 2007, la República de Polonia ha reconocido dicha iniciativa como una base seria, realista y pragmática para alcanzar una solución definitiva y duradera al conflicto regional del Sáhara marroquí.

Esta posición fue expresada por el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radosław Sikorski, durante una conversación telefónica con su homólogo marroquí, Nasser Bourita, tras la cual se emitió una declaración conjunta destacando la convergencia de puntos de vista entre Varsovia y Rabat sobre la necesidad de una solución política dentro del marco de las Naciones Unidas.

El plan de autonomía marroquí, presentado al Secretario General de la ONU el 11 de abril de 2007, es hoy ampliamente reconocido por la comunidad internacional como la vía más realista y sostenible para poner fin a este diferendo. Polonia, miembro influyente de la Unión Europea y la OTAN, se une así a la mayoría de los Estados europeos que consideran el Sáhara como parte integrante del Reino de Marruecos.

Con esta nueva posición, ya son 23 los Estados miembros de la Unión Europea que apoyan una solución basada en la soberanía de Marruecos y en la iniciativa de autonomía, dentro del marco exclusivo de las Naciones Unidas. A escala mundial, más de 120 países respaldan oficialmente la propuesta marroquí, consolidando la creciente legitimidad internacional de la marroquinidad del Sáhara.

La postura polaca refleja también el reconocimiento del papel de liderazgo del Rey Mohammed VI en la promoción de la paz, la estabilidad y la cooperación regional. Varsovia valora los esfuerzos serios y creíbles del Reino para avanzar hacia una solución consensuada, que respete la integridad territorial de Marruecos y contribuya a la estabilidad del Magreb y del Sahel.

En los últimos años, el Sáhara marroquí ha sido escenario de un desarrollo sostenido, con la apertura de más de 30 consulados africanos, árabes y latinoamericanos en las ciudades de Laayún y Dajla, testimonio concreto del reconocimiento diplomático de la soberanía del Reino sobre sus provincias del sur.

El apoyo de Polonia, país de peso económico y político dentro de la UE, constituye un paso estratégico en la consolidación del consenso europeo e internacional en torno a la marroquinidad del Sáhara, confirmando que la solución más realista, duradera y mutuamente aceptable solo puede basarse en la iniciativa marroquí.

HORRAPRESS