Augura que habrá una mayor tolerancia al riesgo y la gente gastará el dinero que no ha podido gastar
Nicholas Christakis es un prestigioso médico y profesor de Ciencias Sociales y Naturales de la Universidad de Yale. A tal nivel llega su reputación que la revista Times lo consideró como una de las 100 personas más influyentes del mundo.
En un libro que acaba de publicar, ‘La Flecha de Apolo: el impacto profundo y duradero del coronavirus en la forma en que vivimos’, augura como serán determinados hábitos y costumbres de las personas una vez que finalice la pandemia del Covid. En dicha obra analiza los efectos de la pandemia en la sociedad desde una perspectiva histórica y anticipa lo que, en su opinión y según etapas anteriores, puede ocurrir en los próximos años.
En entrevista con la BBC, Nicholas Christakis señala que durante la pandemia, las personas se han vuelto más reflexivas, así como más religiosas. También cree que ahorran más, se vuelven muy reacias al riesgo e interactúan socialmente menos. En todo caso, mantiene que esta situación cambiará en la etapa que él califica como época de pos pandemia, que sitúa en el año 2024.
Para el investigador de la Universidad de Yale y en base a una mirada a la historia, siempre ha habido un período de liberación al final de una pandemia en el que la gente tendrá un deseo de interactuar mucho más. Por ello mantiene en esta entrevista que «La religiosidad disminuirá, habrá una mayor tolerancia al riesgo y la gente gastará el dinero que no había podido gastar. Después de la pandemia puede venir una época de desenfreno sexual y derroche económico», explicó a la BBC.
No nos encontramos ante un investigador sin experiencia ni reputación. La revista Time lo colocó en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo. Para Christakis, expresó que es una consecución importante de la humanidad y de la ciencia el haber logrado una vacuna en tiempo real. No obstante sostiene que en estos momentos el reto es de carácter logístico aunque considera fundamental lograr el convencimiento de la gente para que acepten vacunarse. Cabe recordar que los negacionistas en Estados Unidos y que rechazan vacunarse son un parte importante de la población.
El investigador de Yale también se muestra esperanzado en que las vacunas nos ayudarán a salir de esta crisis, pero piensa que la inmunidad grupal no se conseguirá de manera rápida. «Al menos la mitad de la población debe vacunarse y eso tardará por lo menos un año, no va a ocurrir más rápido. Mientras, el virus sigue propagándose. Continuar leyendo
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Aquella noche fría, el sonido de la lluvia no era una melodía…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER La experiencia social realizada por la joven estadounidense Nikalie Monroe ha provocado…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En el Mundial Sub-17 que se celebra en Catar, la selección marroquí…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER Un comunicado emitido por el Palacio Real informó de que, por orden…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El Reino de Marruecos ha logrado un hito diplomático de gran calado…
BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En los últimos años, el nombre de Abdellah Bidoud ha destacado con…