Detienen en Cerdeña a Carles Puigdemont por la orden de busca y captura del Supremo

La detención se ha producido en respuesta a la orden de busca y captura emitida por Pablo Llarena, juez del Tribunal Supremo e instructor de esta causa

El expresidente del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont, ha sido detenido este jueves por las autoridades italianas en la isla de Cerdeña, según ha adelantado ‘Vilaweb’ y han confirmado fuentes jurídicas y policiales a El Confidencial. Pasará mañana a disposición de los magistrados italianos que tendrán que decidir si le entregan a España donde se le investiga por sedición y malversación o le dejan en libertad.

La detención se ha producido en aplicación de la euroorden dictada en octubre de 2019 por el instructor de la causa del ‘procés’, Pablo Llarena. Tras la sentencia del ‘procés’ emitió una nueva orden europea de detención y entrega contra el expresidente catalán por ambos delitos una vez se le notificó la sentencia del Supremo que condenaba a Oriol Junqueras y a otros tres líderes independentistas por ambos delitos. El arresto ha tenido lugar en el aeropuerto de Alger, uno de los cuatro de la localidad italiana a cargo de la Polizia di Stato pasadas las nueve de esta noche. Las autoridades italianas han informado a las españolas una vez producida la detención.Arrimadas y Casado celebran la detención de Puigdemont y Aragonès la condenaEuropa Press

La euroorden que ha provocado la nueva detención nunca fue desactivada. Hace unos meses, el Parlamento Europeo levantó la inmunidad de la que gozaba como eurodiputado y el Tribunal General de la UE mantuvo la retirada de esta condición especial de los parlamentarios hasta que resuelva. Eso provoca que ahora Puigdemont no cuente con protección alguna, explican las fuentes consultadas.

No se trata del primer arresto del expresident. La primera solicitud de detención en su contra la firmó en noviembre de 2017 la entonces jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, pero el propio Llarena decidió retirarla tras asumir la instrucción de la causa en diciembre: temía que Bélgica se negara a entregar al político por rebelión, situación que cerraba la puerta a juzgarle por ese delito en España. Este miedo terminó por confirmarse con la segunda euroorden, activada después de que Puigdemont fuera detenido en Alemania en marzo de 2018. Llarena consideró que era el país más propicio para solicitar la extradición del expresidente catalán por rebelión, pero la Justicia alemana solo aceptó extraditarle por malversación, lo que llevó al magistrado a retirar su solicitud y a mantenerla suspendida hasta 2019.

La visita estaba dirigida a visitar la asamblea de alcaldes independentistas de Cerdeña y reunirse con representantes de los partidos sardos

Pese a las advertencias de sus abogados que nunca vieron Italia como un territorio seguro, Puigdemont decidió arriesgarse y viajar a la isla. La visita estaba dirigida a visitar la asamblea de alcaldes y concejales independentistas de Cerdeña y reunirse con representantes de los partidos sardos para agradecerles su apoyo al derecho de autodeterminación de Cataluña. El sábado 25 pensaba participar en los actos del Aplec Internacional 2021 de la Adifolk.

Fuente

Oussama Saadoune

Entradas recientes

PSC, Junts, ERC y Comuns: la hipocresía política que sacrifica a los autónomos y conductores de VTC

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER En Cataluña se debate una Proposición de Ley sobre el transporte de…

19 horas hace

Marruecos acelera hacia 2030: un plan ferroviario de 96 mil millones de dirhams para transformar la movilidad y la economía

BOUBEKRI MOHAMMED YASSER El miércoles, en la prefectura de distrito Hay Hassani de Casablanca, el…

2 días hace

Casablanca: El nuevo corazón náutico de África

El 18 de septiembre de 2025, bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos…

1 semana hace

Le dernier adieu au militant Aziz Menebhi

Nous étions des dizaines d'ami.e.d et de camarades autour de la famille, pour dire un…

4 semanas hace

Una derrota diplomática para Argelia: el «polisario» es excluido y marginado en la cumbre de Japón

la novena Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África (TICAD-9), celebrada en Yokohama,…

1 mes hace